Categorías

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

noviembre 24, 2025

  • Buscando trascender su rol productivo, la industria despliega programas de formación que van desde la neurociencia en escuelas básicas hasta diplomados gremiales, con el objetivo de convertir el talento local en el motor del desarrollo sostenible.

Con el objetivo de enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del siglo XXI, los adherentes de Compromiso Minero están impulsando una serie de iniciativas que buscan transformar el capital humano del país. Desde programas de neurociencia y robótica en escuelas básicas, hasta diplomados para líderes gremiales en Atacama, la industria busca visibilizar que la minería hoy requiere talentos diversos: tecnológicos, sociales, científicos y creativos.

Esa mirada se refleja en iniciativas que acercan el mundo minero a estudiantes, docentes, familias y empresas. Una de ellas es el programa Activa Tu Talento Minero, un curso e-learning de cinco módulos en formato vodcast que utiliza metodología rapid learning, diseñado para acercar a los jóvenes a la minería, inspirarlos y mostrarles oportunidades reales de desarrollo. Su construcción fue altamente participativa: talleres de validación, sesiones colaborativas y focus groups con jóvenes permitieron integrar temas clave como historia e impacto de la industria, avances tecnológicos, compromiso ambiental, diversidad e inclusión, cadena de valor y habilidades esenciales para la vida laboral.

Sobre este esfuerzo, Natalia Morales, gerente del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM- Eleva, destaca que su propósito es conectar a las nuevas generaciones con una minería que evoluciona, que innova y que abre oportunidades para múltiples talentos: Hoy más que nunca necesitamos visibilizar las rutas formativas y laborales que existen en la industria, desde lo técnico hasta lo profesional, para que más jóvenes puedan proyectar un futuro en un sector que está cambiando el mundo”.

Desde las regiones, esta visión toma fuerza con el Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales, impulsado por CORPROA, adherente de Compromiso Minero, cuyo objetivo es preparar técnicamente a nuevas generaciones de empresarios y profesionales en Atacama. Con becas completas otorgadas por la corporación, la iniciativa apuesta por fortalecer la gestión gremial, promover el desarrollo regional y formar líderes capaces de resguardar la identidad territorial y avanzar en una agenda descentralizadora.

En palabras de Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, “este diplomado es un compromiso con la formación de nuevos liderazgos para Atacama. Queremos que las y los participantes continúen la senda descentralizadora, trabajen por mejorar la calidad de vida de los habitantes y resguarden los valores e identidad de nuestra región”.

El compromiso con el desarrollo de las personas también se refleja en el trabajo de empresas adherentes, como Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción (SKIC), que ha impulsado proyectos formativos y educativos con impacto directo en comunidades y estudiantes. Uno de ellos es la Fundación Educación Chile Dual, creada en 2016 que promueve un modelo donde jóvenes de liceos técnicos combinan formación en el aula con experiencias prácticas en empresas productivas. Este enfoque ha permitido que más de 25.000 estudiantes se formen en un sistema conectado con las necesidades reales del sector, articulando además a 500 liceos y capacitando a más de 1.100 docentes, contribuyendo a una mayor empleabilidad juvenil y a una inserción femenina cada vez más robusta en trayectorias técnico-profesionales.

A este trabajo se suma el Proyecto RIEN (Robótica Integral Educativa y Neurociencia), desarrollado por SKIC junto a NeuroUC, Fundación Mustakis, Fundación Kiri y la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Conchalí. La iniciativa acerca a estudiantes de 4° básico al mundo de la robótica desde una perspectiva lúdica e inclusiva, incorporando además herramientas socioemocionales basadas en neurociencia. 

Vanessa Farrugia, gerenta de Personas y Sostenibilidad de SKIC cuenta que “sus resultados hablan por sí solos: aumento de 7% en la asistencia escolar, mejoras de 6% en Lenguaje y 16% en Matemáticas según el SIMCE, y una proyección para llegar a más de 4.000 niños con un modelo replicable en distintas regiones del país”.

Hoy, la minería está llamada a liderar no solo la transición energética global, sino también una transición humana: una que reconoce el valor de las personas, impulsa su desarrollo y convierte la educación, el talento y la innovación en los pilares de un futuro más sostenible y equitativo. 

Publicado originalmente en Atacama Noticias, el 24 de noviembre. 

Lo más visto

  • abril 25, 2025Noticias

    Carta: Más niñas en las TIC

    Con motivo del Día Internacional de las Niñas en las TIC, María Josefina Poupin, adherente de Compromiso Minero y vicedecana Académica, Facultad Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez, reflexiona sobre los avances y desafíos en la promoción de nuevos talentos jóvenes en estas disciplinas.

  • octubre 28, 2025Noticias

    Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

    Fuimos reconocidos con un Eikon de Plata por nuestra colección de libros "Las Aventuras de Maite y Gaspar". Una iniciativa que acerca la minería a niñas y niños desde la curiosidad y el aprendizaje, mostrando cómo los minerales aportan a un futuro más sostenible.

  • diciembre 14, 2023Noticias

    Ecosistema minero: más allá de los yacimientos

    Conoce cómo la minería está trabajando en el presente para hacer un mejor futuro: más innovación, más inclusión, más sostenibilidad, para seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de Chile.

  • diciembre 2, 2022Noticias

    “Queremos seguir siendo parte de aquellos que contribuyen al bien común»

    Revisa la entrevista de Diario Financiero a Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, adherente de nuestra red.

  • junio 18, 2024Noticias

    El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular

    Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.

  • septiembre 23, 2025Noticias

    Compromiso Minero: cuatro años acercando la minería a las personas

    Con nuevas acciones para acercar la minería a las personas, nuestra Red celebra su cuarto aniversario sumando nuevas miradas y experiencias, y reafirmando su propósito de seguir consolidando el vínculo con la ciudadanía.