Compromiso Minero suma embajadores para darle protagonismo a regiones

mayo 6, 2022
En esa línea fue que en abril activó los Núcleos Regionales, a través de embajadores residentes en las regiones productoras de la macro zona norte y centro norte del país, los que han compartido en primera persona el significado de la minería para estas zonas.
Jenny Rojas, gerenta de More Value Company y Presidenta Nodo Norte de la Cámara Minera de Chile, explicó: “Son muchas las familias que hoy dependen de la minería y son muchas personas las que se mueven en torno a esta actividad: productores de insumos, proveedores logísticos y de insumos, facilitadores, emprendedores, innovadores”. Y agregó: “Recordemos que la minería representa el 9% de los empleos totales del país, pero esto sólo considerando lo declarado como negocio minero, sin incluir la economía que se mueve en torno a la industria como la hotelería, transporte, arriendo de vehículos, capacitación, alimentación, entre otros”.
En este contexto, las mujeres han ganado terreno en el sector. Según la ejecutiva, todas las empresas, las grandes y también las medianas y pequeñas están comprometidas en avanzar aún más para duplicar la participación femenina antes del 2030. “Hemos puesto tanto esfuerzo en generar estos espacios, no podemos retroceder. Nuestro país requiere equidad, lo que se empuja al integrar mujeres al mundo minero es la equidad de oportunidades”, enfatizó Jenny Rojas.
Para las empresas proveedoras la situación no es muy diferente. Iván Araya, CEO de Reliper – empresa de soluciones industriales que se ha desarrollado bajo el alero de la minería– señaló: “el gran desafío que tenemos como país es seguir atrayendo la inversión extranjera y minera para sumar más proveedores. La oportunidad que tenemos es gigante”.
Compromiso Minero declaró en marzo sus nueve compromisos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que promueven la contratación femenina, el diálogo con las comunidades cercanas, avanzar para que el 90% del agua usada en minería sea reutilizada o provenga del mar para el año 2025 y utilizar fuentes de energía renovables. Cuidar los ecosistemas, impulsar que los impuestos queden en las regiones, desarrollar a los proveedores locales, crear fuentes de trabajo de calidad, capacitar en nuevas tecnologías y producir más cobre para el año 2030 que ayude a generar energías más limpias son los compromisos que en las áreas sociales, ambientales y económicas definidas por la red.
Ver nota aquí
Lo más visto
Fortalecer una minería más transparente y conectada con la sociedad: la visión de Anita Marambio, presidenta reelecta del directorio de Compromiso Minero
En su primera entrevista, tras ser reelecta como presidenta de nuestro directorio, Anita Marambio se refirió a los desafíos y oportunidades para Compromiso Minero, en un año marcado por el aumento en la confianza hacia el sector.
Compromiso Minero, REDEG y Universidad de Antofagasta lideran conversatorio sobre la participación de mujeres en la minería
El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno, universidades, altos ejecutivos y gremios de la industria minera y energética, quienes analizaron los avances y desafíos del ecosistema minero para contar con una mayor participación de mujeres en el sector.
Hoyxhoy: Minería chilena y su rol en la lucha contra el cambio climático
El cobre y otros minerales que se producen en Chile son trascendentales para combatir el cambio climático. Según cifras del Banco Mundial, para satisfacer la demanda mundial de tecnologías asociadas a energías limpias, en los próximos 25 años se necesitará producir la misma cantidad de cobre que en los últimos 5.000 años.
La industria avanza hacia la carbono neutralidad dela mano de la innovación
En el Día Internacional contra el Cambio Climático queremos destacar los avances que ha tenido sector minero en materia de energías renovables y cuidado del agua, y las iniciativas de adherentes que buscan alcanzar la carbono neutralidad.
Compromiso Minero propone normas para ser discutidas en la nueva Constitución
Ante la Secretaría de Participación Ciudadana, en una Audiencia Pública en la Universidad de Antofagasta, la Red que reúne a más de 100 organizaciones del ecosistema minero destacó la importancia de la minería en el país y su rol en la lucha global contra el cambio climático.