Categorías

Carta: Agua y minería

agosto 25, 2025

El Mes de la Minería nos brinda un espacio para reconocer algunos de los avances que esta industria ha alcanzado en desafíos clave para el país, como la seguridad hídrica. En efecto, como ninguna otra industria, la minería ha impulsado en Chile soluciones innovadoras y sostenibles incorporando fuentes hídricas no convencionales como el agua de mar y las aguas residuales en sus procesos productivos. De la mano de este impulso, nuestro país se ha transformado en un referente para la región contando hoy con 24 plantas desaladoras de agua de mar de tamaño industrial que abastecen a grandes ciudades como Antofagasta y Copiapó, pero también a localidades rurales y operaciones mineras y agrícolas.

Este gran logro demuestra que la innovación es la clave para resolver los desafíos del cambio climático, tarea que tenemos que abordar colaborativamente desde iniciativas como Compromiso Minero, que agrupa a más de 115 organizaciones del ecosistema, para avanzar en una gestión hídrica responsable. La experiencia de grandes proyectos como las de Escondida (2.500 L/s), Distrito Centinela (1.500 L/s) y Quebrada Blanca (1.200 L/s), son especialmente relevantes de compartir para replicar en regiones como Atacama, Tarapacá y Coquimbo que hoy enfrentan desafíos complejos de abastecimiento hídrico.

No es otro el panorama que nos entrega el último informa de Cochilco: para 2034, casi el 70% del agua utilizada en la minería del cobre provendrá del mar, asegurando no sólo la continuidad y expansión de la industria, sino que también la sostenibilidad de ecosistemas y comunidades que podrán beneficiarse de los recursos continentales liberados.

La experiencia de la minería en el Norte Grande ofrece una hoja de ruta para una gestión hídrica eficiente en todo el país. Es momento de colaborar y llevar esta lógica innovadora en el uso de fuentes hídricas no convencionales que ha liderado el norte a nuevas regiones de Chile para garantizar la seguridad hídrica de manera sostenible.

Rafael Palacios de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), adherente de Compromiso Minero.

Publicada originalmente en Reporte Minero & Energético, el 22 de agosto.

Lo más visto

  • septiembre 25, 2025Noticias

    Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión

    En esta nota, adherentes de nuestra Red relevan programas e iniciativas colaborativas entre la gran minería, la academia y la sociedad civil, que han permitido posicionar a Chile como referente mundial en la incorporación de mujeres y liderazgos femeninos dentro del sector.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Innovación y conciencia de su rol en un futuro sostenible: la ruta para reencantar a los jóvenes con la minería

    Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, y diversos actores del ecosistema minero destacan la importancia de llevar a cabo instancias que fomenten la inclusión de nuevos talentos al sector.

  • mayo 23, 2024Noticias

    Adherentes de Compromiso Minero de Coquimbo se reunieron para seguir fomentando el trabajo colaborativo de la Red

    A la actividad asistieron representantes de la academia, gremios y de la pequeña y gran minería en la zona, además de la directora ejecutiva de la Red, Paula Arenas.

  • mayo 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero junto a INACAP celebraron el día Internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

    Durante la jornada participó nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, quién lideró una mesa de 20 niñas para conversar sobre tecnología y mujeres en minería.

  • octubre 9, 2024Noticias

    Entrevista a Paula Arenas: la búsqueda de nuevos talentos en el rubro minero

    En entrevista con El Mostrador, nuestra directora ejecutiva se refirió al futuro de la minería y la necesidad de atraer jóvenes profesionales al sector, que puedan suplir la demanda de más de 34 mil puestos de trabajo para el 2030.

  • septiembre 4, 2025Noticias

    Carta: Minería chilena acelera su transformación digital

    En esta carta, Anita Marambio, presidenta de nuestro directorio, celebra los avances adoptados por los proveedores de la minería chilena en materia de transformación digital, y reafirma el compromiso de la red con seguir impulsando iniciativas que escalen esta evolución en toda la cadena de valor.