Categorías

Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible

agosto 27, 2025

En el Día de la Educación Técnico-Profesional, es clave relevar el rol que cumple esta formación en el desarrollo de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible. El sector requerirá más de 34.000 nuevos talentos a 2032, de los cuales más del 70 % serán perfiles técnicos, lo que posiciona a la formación TP como un eje estratégico para el país.

El estudio Panorama Educacional Minero (2025), elaborado por la Alianza CCM-Eleva, muestra un alza en la matrícula en carreras vinculadas a la minería, con fuerte presencia en la Macrozona Norte y un 17,8 % de participación femenina, la más alta en una década. Este crecimiento en la matrícula es un avance significativo, que debe traducirse en trayectorias formativas y laborales sólidas dentro de una industria clave para el desarrollo del Chile.

La minería ha sido pionera en articularse con el mundo formativo, impulsando iniciativas como la Alianza CCM-Eleva, que hoy sirve de referente para otros sectores. El desafío ahora es atraer a más jóvenes a carreras técnico-profesionales, visibilizar sus oportunidades de desarrollo y mostrar que la minería ofrece un camino real de crecimiento y aporte al país. La colaboración permanente entre industria, formación y sociedad no es solo deseable: es imprescindible para formar al talento que demandará la minería del futuro.

Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Guía Minera de Chile, el 27 de agosto.

Lo más visto

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena

    Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.

  • agosto 20, 2024Noticias

    Columna de opinión: Talentos para el futuro de la minería

    En el marco del Mes de la Minería, Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno al rol que cumplen jóvenes profesionales y técnicos en el futuro del sector.

  • junio 11, 2024Noticias

    Anita Marambio, presidenta de Compromiso Minero: «Uno de nuestros compromisos es duplicar la contratación de mujeres hacia el 2030»

    En entrevista con El Periodista, nuestra presidenta se refiere a los desafíos del cargo, las proyecciones del trabajo de la Red y el rol de las mujeres en el ecosistema minero.

  • abril 24, 2023Noticias

    Opinión: Innovación en minería

    Revisa la columna publicada en El Mercurio de Valparaíso y firmada por Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas, AMTC, y Julio Morales, Presidente Comité de Innovación, Aprimin; ambos adherentes de Compromiso Minero.

  • julio 27, 2024Noticias

    Inteligencia Artificial generativa y predictiva en minería

    En el programa Minería 360, de CNN Chile, nuestros adherentes comparten los avances en la aplicación de Inteligencia Artificial en los procesos productivos, con miras a eficientarlos y hacerlos más sostenibles

  • agosto 29, 2025Noticias

    Carta: Nueva generación para la minería que viene

    En esta carta, Ignacio Osorio, integrante de nuestro directorio y parte del equipo de CEM Chile, invita a seguir creando puentes entre los estudiantes, los centros de formación, las empresas y el sector público, para acercar la minería a las personas e impulsar la formación de talentos de excelencia.