Categorías

Estudio «Mujer en Minería» revela mejora en la percepción de equidad por parte de las mujeres

septiembre 6, 2022

Una mejora en la percepción de equidad con respecto a la situación de las mujeres en la industria minera es uno de los principales resultados que arrojó la quinta versión del estudio «Mujer en Minería», elaborado por Vantaz Group junto con RIM Chile, Spencer Stuart, Acción Empresas, y el patrocinio de Compromiso Minero.

El estudio, que fue presentado el pasado viernes 26 de agosto, buscó recoger la visión de los trabajadores de la industria sobre el proceso y condiciones de desarrollo de las mujeres en el sector. En esta edición de la encuesta participaron cerca de 500 personas, de todo nivel jerárquico y de tipo de empresas (mineras, proveedores, entidades especializadas, asociaciones gremiales, entre otros).

Aunque se mantienen las brechas por género, se observa una mejora en la percepción de equidad por parte de las mujeres en comparación con los años anteriores en la mayoría de las dimensiones evaluadas (remuneraciones, oportunidades de desarrollo, evaluación de desempeño y opciones para asumir roles de liderazgo). No obstante, se registra una caída en el nivel de satisfacción laboral de las mujeres de 44% en 2021 a 37% en el presente año.

Según Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group, el deterioro de este último factor “es algo más generalizado a nivel país y no solamente propio de la minería, porque al preguntar a las mujeres si están considerando cambiarse de trabajo, un porcentaje importante contesta que sí, pero la búsqueda es dentro de la misma minería”. Al respecto, José Luis Barroilhet, socio área Minera Spencer Stuart, suma un factor adicional: la falta de liderazgos que puedan administrar y potenciar equipos diversos. “La riqueza de la diversidad radica en que diferentes visiones del mundo aporten en una mirada común. Y, por eso, incorporar diversidad es mucho más que traer mujeres para presumir el número, sino que implica estar dispuestos a cambiar de manera significativa”, señala.

Mientras que Milka Casanegra, directora de RIM Chile, agrega que “si bien, sigue habiendo disparidad en las percepciones de hombres y mujeres en torno a las ctoondiciones laborales y a la visión de la industria, esto se debe a que las mujeres tienen hambre de seguir desarrollándose y crecer laboralmente, sin dejar de lado la conciliación con sus vidas personales y familiares”.

Más información aquí: https://vantaz.com/encuesta-mujer-y-mineria/

Lo más visto

  • agosto 17, 2023Noticias

    Universidad Central sede Coquimbo celebra la Semana de la Minería

    Este miércoles 16 de agosto se dio inicio a una serie de actividades, seminarios y charlas, que tienen como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en el sector minero. La actividad es patrocinada por Compromiso Minero.

  • enero 24, 2025Noticias

    Día Internacional de la Educación: formando talentos jóvenes para la minería del futuro

    En una nota publicada por biobiochile.cl se hace un repaso por las principales iniciativas de la red, con foco en la formación de jóvenes talentos y mujeres, impulsando a una nueva generación a unirse al ecosistema minero.

  • enero 27, 2024Noticias

    Día Internacional de las Energías limpias: aportarían casi el 50% del suministro eléctrico mundial

    En esta semana, donde se celebra el día internacional de las energías limpias, se hace fundamental abordar cómo la minería es clave para enfrentar el cambio climático.

  • mayo 16, 2025Noticias

    Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena

    En el marco del Día Nacional de la Ingeniería, que se celebra el 14 de mayo, reconocemos a quienes están dejando huella en la industria: estudiantes, trabajadoras y trabajadores, que conectan esta disciplina con el desarrollo sostenible del país.

  • febrero 2, 2024Noticias

    Sector minero en el ámbito laboral: la diversificación e inclusión de talentos

    Durante los últimos años, el sector minero ha crecido incorporando diversas profesiones para fortalecer su área. Se estima que esta tendencia se mantendrá y que en la próxima década se requerirán más de 30 mil nuevos profesionales.

  • abril 6, 2022Noticias

    Dan a conocer los compromisos del sector minero para continuar impulsando el desarrollo sustentable de Chile

    Compromiso Minero redactó estos compromisos fomentando el equilibrio entre los tres pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: desarrollo social, cuidado del medio ambiente y crecimiento económico.