Categorías

Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes

junio 26, 2025

  • Más de 140 mujeres participaron en encuentro con representantes del ecosistema minero en La Serena.

El pasado 18 de junio, la Universidad de La Serena fue sede de la segunda versión del encuentro “+ Mujeres en minería: superando barreras & potenciando la empleabilidad”, una jornada que reunió a más de 140 estudiantes de carreras STEM provenientes de diversas instituciones de educación superior de la Región de Coquimbo.

La actividad fue organizada por la Seremi de Minería, el Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco) y entidades académicas como la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte, INACAP, Universidad Central y Universidad Santo Tomás.

También participaron empresas mineras, entre ellas Teck Carmen de Andacollo, Minera San Gerónimo, Compañía Minera del Pacífico y Minera Los Pelambres. Durante la jornada se ofrecieron talleres de simulación de entrevistas con reclutadores del sector, además de una charla de Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, quien abordó los avances en participación femenina, los desafíos pendientes y las oportunidades que ofrece hoy la industria minera.

“Chile es hoy el segundo país con mayor participación femenina en empresas mineras a nivel global, solo superado por Australia. Este logro nos compromete a seguir fortaleciendo el trabajo en esta dirección como ecosistema. Encuentros como este van más allá de motivar; entregan herramientas concretas para que más mujeres accedan y lideren en la industria minera”, señaló Arenas. 

Por su parte, Ignacio Pinto, gerente de Corminco, enfatizó que “la región lidera la presencia de mujeres en la industria en todo el país y eso no es casualidad, sino que fruto de acciones coordinadas entre el sector público, el privado y la academia como lo hemos visto hoy, que permiten conocer situaciones reales e ir actualizando información».

Esta segunda versión consolida al encuentro como un espacio clave para fomentar la diversidad e inclusión en una de las industrias más estratégicas del país.

Publicado originalmente en Diario La Región, el 25 de junio. 

Lo más visto

  • diciembre 15, 2022Noticias

    Compromiso Minero y UCN lideraron panel sobre encadenamiento productivo de la minería y sus impactos en la región

    En la instancia se analizaron los hallazgos del estudio “Medición de los Encadenamientos Productivos e Impacto Económico de la Minería en la Región de Antofagasta”, desde la perspectiva de representantes del sector público, gremial, y proveedores, entre otros.

  • junio 16, 2023Noticias

    Compromiso Minero conmemora el Día Internacional de la Mujer en Minería en Iquique

    La actividad, organizada junto a uno de sus adherentes, Inacap, apuntó a dar a conocer las proyecciones y nuevas oportunidades de las mujeres en la industria e incentivar el ingreso y retención de nuevos talentos en el ecosistema.

  • octubre 17, 2022Noticias

    Más de 50 buenas prácticas reúne la nueva plataforma de Compromiso Minero

    Compromiso Minero, cuyo objetivo es visibilizar los avances de la minería y su importancia en el desarrollo de Chile, puso a disposición una nueva sección en su sitio web con las principales iniciativas impulsadas por las más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero.

  • enero 11, 2023Noticias

    Compromiso Minero es reconocido por su aporte a la difusión de la minería chilena

    Además del reconocimiento a la Red, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), premió la labor de periodistas y medios en la difusión de la actividad minera.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Mujeres avanzan a paso firme en la industria minera

    En la última década, la minería ha duplicado la participación de mujeres, lo que demuestra los efectivos esfuerzos de la industria por avanzar hacia una mayor equidad de género, que a su vez genera ambientes más productivos, eficientes, sostenibles e innovadores.

  • abril 24, 2023Noticias

    Compromiso Minero y la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral sobre innovación

    La actividad contó con la presencia de dos expositores miembros de la Red, Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021.