Categorías

Más de 50 buenas prácticas reúne la nueva plataforma de Compromiso Minero

octubre 17, 2022

Una de las principales tareas de la Red Compromiso Minero es dar a conocer los avances que ha tenido el sector minero desde hace más de una década, así como el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus habitantes, especialmente para continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable.

Es por esto que Compromiso Minero, Red que une a más de 100 instituciones relacionadas a la actividad minera; entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, redes de profesionales, asociaciones, centros de estudios, ONGs, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería; ha consolidado información sobre sus principales iniciativas, proyectos, programas y documentos.

En este repositorio de buenas prácticas, disponible en su sitio web, se pueden encontrar más de 50 iniciativas impulsadas por sus adherentes. Estos casos de buenas prácticas tienen relación con temáticas tan importantes como la participación de mujeres, que incluyen programas orientados a potenciar su liderazgo en la industria, así como mesas de trabajo público-privadas para incrementar su participación laboral en el sector.

En esa línea, Paola Huenumán, Presidenta de la Red de Ingenieras en Minas (RIM), destaca: “Si bien es fundamental bajar las barreras que enfrentan las mujeres para ingresar a la industria minera, también es importante crear instancias y oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional al interior de las empresas y organizaciones, en las que puedan perfeccionarse y tomar como ejemplo el liderazgo y experiencia de mujeres que han logrado posicionarse en la minería”.

Por otra parte, Monique Olmos, Directora de Vinculación con el Medio, Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Antofagasta, quienes cuentan con una iniciativa que releva la importancia de la participación ciudadana, comenta que “las universidades estatales tenemos un rol público muy relevante en las regiones y eso nos impulsa a mirar y conectarnos con nuestros territorios y sus habitantes de una manera horizontal y pertinente para, a través de la docencia, la investigación y la vinculación con el medio aportar a los procesos formativos de nuestros estudiantes y a los territorios donde nos emplazamos”.

El repositorio de buenas prácticas de Compromiso Minero también incluye iniciativas relacionadas a educación; empleo, formación y capacitación; así como la inclusión y diversidad dentro de las organizaciones; relacionamiento con comunidades e innovación y avances tecnológicos.

“Quienes somos parte de Compromiso Minero, estamos comprometidos con promover el desarrollo sustentable de la minería y del país, así como dar a conocer la minería y los actores que se vinculan y contribuyen en el quehacer del sector. A través de este repositorio queremos mostrar nuestros avances y seguir fomentando la innovación, así como el diseño e implementación de nuevas tecnologías en la minería, que generen soluciones innovadoras para el país y las personas”, señala Cynthia Torres, Directora Ejecutiva de CIPTEMIN.

Además, el repositorio incluye diversas iniciativas de eficiencia hídrica y energética que dan cuenta del rol fundamental que cumple la minería en la lucha contra el cambio climático.

“Es importante relevar no sólo el rol que tienen nuestros minerales en la lucha contra el cambio climático y su papel para impulsar la electromovilidad, sino también cómo hemos avanzado a través de la incorporación de nuevas tecnologías, innovación y constante capacitación de nuestros trabajadores para reducir nuestras emisiones, promover el uso de energías renovables y disminuir el uso de agua continental en las operaciones mineras del país”, agrega Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin.

Para conocer más pueden ingresar aquí.

 

Lo más visto

  • enero 26, 2024Noticias

    Asignatura pendiente: aprendizajes en enseñanza básica y media sobre la minería

    Lee la columna de Jocelyn Zavala, adherente de Compromiso Minero y académica U. de Las Américas, publicada en El Mercurio de Antofagasta.

  • febrero 10, 2025Noticias

    Tres profesionales de la minería cuentan sus experiencias y resaltan las nuevas oportunidades que ofrece la industria

    En una nota publicada en La Tercera, protagonistas de la iniciativa "Soy miner@ y me encanta" comparten su experiencia trabajando en el ecosistema minero.

  • enero 6, 2022Noticias

    Lanzan Iniciativa Popular de Norma para promover una minería sustentable para Chile

    Con foco en la propuesta de normas constitucionales mineras que den garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible, la iniciativa pone énfasis en la protección medio ambiental, el aporte a las regiones y el desarrollo social.

  • noviembre 20, 2024Noticias

    Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, participó del programa ‘Minería Responsable’

    Transmitida por Agricultura TV, la entrevista se centró en los proyectos de la Red, el rol comunicacional que cumple y la importancia de acercar la minería a las generaciones más jóvenes.

  • diciembre 15, 2022Noticias

    Compromiso Minero y UCN lideraron panel sobre encadenamiento productivo de la minería y sus impactos en la región

    En la instancia se analizaron los hallazgos del estudio “Medición de los Encadenamientos Productivos e Impacto Económico de la Minería en la Región de Antofagasta”, desde la perspectiva de representantes del sector público, gremial, y proveedores, entre otros.

  • mayo 7, 2024Noticias

    Compromiso Minero junto a INACAP celebraron el día Internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

    Durante la jornada participó nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, quién lideró una mesa de 20 niñas para conversar sobre tecnología y mujeres en minería.