Compromiso Minero: “Colaboración para la Minería del Futuro” debutó en el Club de la Minería APRIMIN

julio 30, 2024
Publicado originalmente en Revista Minería Chilena y Guía Minera de Chile.
En una nueva jornada de networking “Club de la Minería” de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, se presentó Compromiso Minero con el tema: “Una Red de Colaboración para la Minería de Hoy y del Futuro”. Además, participaron las empresas socias de la organización, Centro Médico del Trabajador y Empresas Melón.
La ocasión dio inicio con la presidenta del gremio, Dominique Viera, y su director ejecutivo, Sergio Hernández, informando sobre las próximas actividades en las que expondrán representando a la organización, entre ellas: ProyectMin 2024, Ecos de la Minería de El Mercurio y Net Zero 2024.
En el evento también se dio a conocer la nueva página web de APRIMIN: aprimin.cl, diseñada para ofrecer una experiencia más intuitiva y accesible.
Más tarde, la presidenta del directorio de la Red Compromiso Minero, Anita Marambio, inició la presentación de la red destacando la importancia de las alianzas para generar grandes logros, que es precisamente el enfoque de su organización.
Luego, Joaquín Villarino, director de la Red, explicó el origen de Compromiso Minero, enfatizando que surgió con el propósito de dar a conocer los avances del sector minero durante la última década y trabajar colaborativamente para fomentar el conocimiento, la innovación, la inclusión y el desarrollo sustentable de la minería, aumentando así su contribución a Chile.
Después, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, abordó la percepción negativa que la minería enfrenta a nivel global, destacando que Chile es una excepción con una valoración más positiva. Según el estudio “Brújula Minera” de este año, el 80% de la población considera que la minería es beneficiosa para el país.
Arenas también explicó que Compromiso Minero está compuesto por más de 100 organizaciones del ecosistema minero nacional, con el objetivo de promover una minería responsable que contribuya al desarrollo sostenible de Chile: «Uno de nuestros pilares fundamentales es el social y comunicativo, participando activamente en diversas actividades y difundiendo nuestras campañas a través de nuestros adherentes. Una de nuestras últimas campañas, ‘Si soy Miner@’, buscó visibilizar las diferentes carreras que pueden formar parte de nuestra industria. A través de cápsulas, mostramos cómo en la minería trabajan personas con una gran diversidad de formaciones, técnicas y profesionales, todos contribuyendo desde sus diversos roles a enfrentar y solucionar los desafíos del país», señaló Arenas.
Finalmente, Paula mencionó que la red ha lanzado un portal para que sus miembros puedan difundir cursos, programas e incluso oportunidades laborales.
Por último, Anita Marambio indicó que APRIMIN juega un papel clave en la red, con tres representantes en un Directorio de 9 miembros: Sergio Hernández, Sebastián Guridi y ella misma y que están trabajando para fortalecer la gobernanza de la organización, creando un marco de acción y desarrollando la marca a través del trabajo colaborativo para alcanzar mejores resultados.
Puedes ver la jornada completa aquí:
Lo más visto
Compromiso Minero cumple dos años y refuerza sus metas en formación de talentos y cambio climático
En septiembre, la Red celebra su segundo aniversario, instancia en la que se refuerza su propósito, pero también se dispone a difundir el rol que cumple la minería en la transición energética y la importancia de impulsar alianzas público-privada para no perder esta oportunidad.
Anita Marambio, presidenta de Compromiso Minero: «Uno de nuestros compromisos es duplicar la contratación de mujeres hacia el 2030»
En entrevista con El Periodista, nuestra presidenta se refiere a los desafíos del cargo, las proyecciones del trabajo de la Red y el rol de las mujeres en el ecosistema minero.
La minería busca más y nuevos talentos: Duoc UC Sede Valparaíso reunió a los principales actores de la Industria y la academia en seminario sobre el sector en la Macro Zona Centro
En este seminario, organizado por nuestro adherente Duoc UC, pudimos compartir junto a representantes del ecosistema minero de la región de Valparaíso y su comunidad educativa, representada por cientos de jóvenes estudiantes, para profundizar en las oportunidades y desarrollo del sector en la Macro Zona Centro de nuestro país.
Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible
Por el Día de la Educación Técnico-Profesional, nuestra directora ejecutiva, Paula Arenas, se refirió a la creciente participación de jóvenes y mujeres en carreras vinculadas a la minería, y relevó a la formación de talento TP como un activo estratégico para impulsar el desarrollo de un ecosistema más inclusivo, sostenible y tecnologizado.
Compromiso Minero y CORMINCO firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones
Junto a nuestro adherente, el Consejo Regional Minero de Coquimbo, dimos un gran paso para seguir fortaleciendo el vínculo entre la minería y las comunidades educativas del norte de Chile, gracias a la firma de un acuerdo que permitirá llevar nuestra colección de cuentos infantiles "Las Aventuras de Maite y Gaspar" a 20 establecimientos en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa.