Categorías

No hay transición energética sin cobre

mayo 10, 2024

Publicado en Diario Financiero

Señor Director:

Un estudio de EY publicado recientemente por este medio afirma que «no hay transición energética sin minería y metales», dado que para satisfacer la demanda prevista, la minería del cobre deberá aumentar la inversión a más de US$ 250 millones al año para 20230, frente a los US$ 105 mil millones actuales.

Chile es el principal productor de cobre del mundo, por lo mismo, hoy no sólo tiene en sus manos la oportunidad de liderar la lucha contra el cambio climático, sino de hacerla posible.

Estamos conscientes de que el crecimiento en la producción conlleva también la implementación de prácticas cada vez más sostenibles, y es por ello que ha sido, desde hace más de una década, la gran prioridad de la industria. Sin ir más lejos, fue el mismo presidente y CEO de ICMM (International Counsil on Mining an Metals), Rohitesh Dhawan, quien en Cesco Week destacó a Chile como un ejemplo de vanguardia en sostenibilidad.

Desde nuestra red de más de 110 adherentes del ecosistema minero, estamos convencidos de que si seguimos fomentando instancias de diálogo y trabajo colaboativo, para unir las mejores prácticas mundiales y locales, la transición energética no sólo será posible, sino que también seremos el país que la lidere.

Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero

Lo más visto

  • marzo 20, 2025Noticias

    Mujeres que transforman la minería: innovación y educación al centro

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, destacamos a tres profesionales del ecosistema minero, quienes nos cuentan de los desafíos que enfrenta la minería y el rol fundamental que cumple la educación para atraer más mujeres al sector.

  • septiembre 12, 2022Noticias

    Compromiso Minero celebra un año de existencia promoviendo el desarrollo sustentable de la minería y de Chile

    A la fecha, participan más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero, entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, red de profesionales, asociaciones, centros de estudios, ONGs, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

  • agosto 23, 2024Noticias

    La Educación Técnico Profesional innova para formar mineros del futuro

    En el marco del día de la Educación Técnico Profesional, que se conmemora el 26 de agosto, es esencial destacar el rol que juega esta enseñanza en el desarrollo de una industria minera moderna, eficiente y sostenible.

  • febrero 11, 2025Noticias

    Protagonistas del desarrollo: más mujeres en ciencia, tecnología y minería

    En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, reflexiona en torno a la importancia de potenciar el ingreso de mujeres a carreras STEM.

  • diciembre 13, 2023Especial La Tercera, Noticias

    Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena

    Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.

  • agosto 27, 2025Noticias

    Los minerales escondidos en tu casa que probablemente no sabías que usabas

    ¿Sabías que la minería va más allá de las faenas y grandes camiones? Acciones cotidianas como encender la luz, abrir la llave o mirar el celular implican el uso de minerales. Te lo contamos todo en la siguiente nota, con destacados de nuestros adherentes INACAP y el AMTC de la Universidad de Chile.