No hay transición energética sin cobre

mayo 10, 2024
Publicado en Diario Financiero
Señor Director:
Un estudio de EY publicado recientemente por este medio afirma que «no hay transición energética sin minería y metales», dado que para satisfacer la demanda prevista, la minería del cobre deberá aumentar la inversión a más de US$ 250 millones al año para 20230, frente a los US$ 105 mil millones actuales.
Chile es el principal productor de cobre del mundo, por lo mismo, hoy no sólo tiene en sus manos la oportunidad de liderar la lucha contra el cambio climático, sino de hacerla posible.
Estamos conscientes de que el crecimiento en la producción conlleva también la implementación de prácticas cada vez más sostenibles, y es por ello que ha sido, desde hace más de una década, la gran prioridad de la industria. Sin ir más lejos, fue el mismo presidente y CEO de ICMM (International Counsil on Mining an Metals), Rohitesh Dhawan, quien en Cesco Week destacó a Chile como un ejemplo de vanguardia en sostenibilidad.
Desde nuestra red de más de 110 adherentes del ecosistema minero, estamos convencidos de que si seguimos fomentando instancias de diálogo y trabajo colaboativo, para unir las mejores prácticas mundiales y locales, la transición energética no sólo será posible, sino que también seremos el país que la lidere.
Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero
Lo más visto
Cuentacuentos de aventuras mineras cautivó a grandes y chicos en Expomin 2025
Este sábado se vivió una de las actividades más entrañables del Día Ciudadano de Expomin 2025: el cuentacuentos de aventuras en la minería para niños y niñas, encabezado por la red Compromiso Minero, junto a Sonami y Aprimin.
Más de 160 personas postularon a los talleres ciudadanos sobre minería responsable
La actividad fue organizada bajo el paraguas de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la UCEN, Compromiso Minero y el Project Management Institute, con el fin de ofrecer una visión de la importancia de las buenas prácticas sostenibles.
El cobre que sale de las minas del norte de Chile hace posible tu vida digital desde el celular
Uno de los más importantes minerales usados en los actuales teléfonos inteligentes es el cobre, clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.
Los sostenidos avances del uso eficiente del agua en la minería chilena
Actualmente la minería utiliza sólo el 4% de agua continental, lo que ha sido posible gracias a que en sus procesos se ha incorporado en un 38% el uso de agua de mar (salada o desalinizada); junto con lo anterior, el sector actualmente reutiliza en sus procesos un 74% del agua que usa.