Categorías

Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible

agosto 27, 2025

En el Día de la Educación Técnico-Profesional, es clave relevar el rol que cumple esta formación en el desarrollo de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible. El sector requerirá más de 34.000 nuevos talentos a 2032, de los cuales más del 70 % serán perfiles técnicos, lo que posiciona a la formación TP como un eje estratégico para el país.

El estudio Panorama Educacional Minero (2025), elaborado por la Alianza CCM-Eleva, muestra un alza en la matrícula en carreras vinculadas a la minería, con fuerte presencia en la Macrozona Norte y un 17,8 % de participación femenina, la más alta en una década. Este crecimiento en la matrícula es un avance significativo, que debe traducirse en trayectorias formativas y laborales sólidas dentro de una industria clave para el desarrollo del Chile.

La minería ha sido pionera en articularse con el mundo formativo, impulsando iniciativas como la Alianza CCM-Eleva, que hoy sirve de referente para otros sectores. El desafío ahora es atraer a más jóvenes a carreras técnico-profesionales, visibilizar sus oportunidades de desarrollo y mostrar que la minería ofrece un camino real de crecimiento y aporte al país. La colaboración permanente entre industria, formación y sociedad no es solo deseable: es imprescindible para formar al talento que demandará la minería del futuro.

Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Guía Minera de Chile, el 27 de agosto.

Lo más visto

  • mayo 29, 2024Noticias

    Compromiso Minero releva el rol de la Región de Coquimbo a través de banco de fotos gratuito para la comunidad

    De la colección destacan registros de El Faro, La Recova, la Cruz del Tercer Milenio, el Puerto de Coquimbo, iglesias, colegios, humedales y el centro de la ciudad.

  • febrero 24, 2025Noticias

    La innovación minera: el rol clave de los proveedores tecnológicos

    Voceros del Advanced Mining Technology Center (AMTC), la Corporación Alta Ley y de Mineral Forecast, todos adherentes de Compromiso Minero, se refieren al impacto que tienen las innovaciones tecnológicas en la minería.

  • noviembre 19, 2025Noticias

    Educación, colaboración y nuevas oportunidades para Atacama: la visión de Juan José Ronsecco desde el directorio de Compromiso Minero

    En esta entrevista, Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA y uno de nuestros directores, recorre su experiencia en el ecosistema minero y comenta sus motivaciones y aspiraciones para su gestión como parte de Compromiso Minero.

  • noviembre 3, 2025Noticias

    Compromiso Minero firma acuerdo con los SLEP de Atacama y Huasco para la distribución de libros educativos

    “En búsqueda de los secretos del cobre” y “Un viaje por las nuevas maravillas [...]

  • mayo 16, 2025Noticias

    Ingeniería con propósito: liderazgos que transforman la minería chilena

    En el marco del Día Nacional de la Ingeniería, que se celebra el 14 de mayo, reconocemos a quienes están dejando huella en la industria: estudiantes, trabajadoras y trabajadores, que conectan esta disciplina con el desarrollo sostenible del país.

  • diciembre 13, 2023Noticias

    Carta al Director: Minería chilena, clave para el cambio climático

    En una misiva enviada a medios nacionales, Gabriela Novoa, Directora de Relaciones Estratégicas del AMTC de la Universidad de Chile, adherente de Compromiso Minero, aborda el rol clave que puede cumplir Chile en el importante desafío mundial al que nos enfrentamos: el cambio climático.