Categorías

Carta: En pos de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible

agosto 27, 2025

En el Día de la Educación Técnico-Profesional, es clave relevar el rol que cumple esta formación en el desarrollo de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible. El sector requerirá más de 34.000 nuevos talentos a 2032, de los cuales más del 70 % serán perfiles técnicos, lo que posiciona a la formación TP como un eje estratégico para el país.

El estudio Panorama Educacional Minero (2025), elaborado por la Alianza CCM-Eleva, muestra un alza en la matrícula en carreras vinculadas a la minería, con fuerte presencia en la Macrozona Norte y un 17,8 % de participación femenina, la más alta en una década. Este crecimiento en la matrícula es un avance significativo, que debe traducirse en trayectorias formativas y laborales sólidas dentro de una industria clave para el desarrollo del Chile.

La minería ha sido pionera en articularse con el mundo formativo, impulsando iniciativas como la Alianza CCM-Eleva, que hoy sirve de referente para otros sectores. El desafío ahora es atraer a más jóvenes a carreras técnico-profesionales, visibilizar sus oportunidades de desarrollo y mostrar que la minería ofrece un camino real de crecimiento y aporte al país. La colaboración permanente entre industria, formación y sociedad no es solo deseable: es imprescindible para formar al talento que demandará la minería del futuro.

Paula Arenas
Directora Ejecutiva de Compromiso Minero

Publicada originalmente en Guía Minera de Chile, el 27 de agosto.

Lo más visto

  • agosto 7, 2023Noticias

    Compromiso Minero participa en el lanzamiento de Talento Mujer 2023

    La segunda versión del Encuentro de Vinculación Laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera, patrocinada por Compromiso Minero, tendrá lugar el 9 y 10 de agosto en el Hotel Antofagasta.

  • septiembre 16, 2025Noticias

    ¿Qué tienen en común tu celular, un avión y tu televisor? ¡Un metal chileno!

    Apodado el "oro gris", el molibdeno es un subproducto de la minería del cobre. En esta nota, nuestros adherentes Plusmining, PUCV y AIEP nos cuentan más sobre las aplicaciones y perspectivas de este valioso mineral chileno, esencial para la descarbonización de las economías.

  • septiembre 15, 2025Noticias

    Desde la región de Tarapacá para todo Chile: La visión de Leopoldo Bailac en su llegada al directorio de Compromiso Minero

    En entrevista exclusiva tras su llegada al directorio de Compromiso Minero, Leopoldo Bailac, también presidente de la AII, comparte su visión para el futuro de nuestra red y el sello regional que quiere impulsar durante su gestión.

  • febrero 13, 2024Noticias

    Mujeres y niñas transformando la minería

    Lee la columna de Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC Universidad de Chile, publicada en El Mercurio de Valparaíso.

  • septiembre 8, 2025Noticias

    El agua como puente: minería y desalación para un futuro compartido

    En esta columna, Paula Arenas, nuestra directora ejecutiva, releva los principales avances impulsados por la minería chilena en materia de eficiencia hídrica y reafirma el compromiso de la red para seguir impulsando una gestión responsable del agua.

  • septiembre 23, 2025Noticias

    Compromiso Minero: cuatro años acercando la minería a las personas

    Con nuevas acciones para acercar la minería a las personas, nuestra Red celebra su cuarto aniversario sumando nuevas miradas y experiencias, y reafirmando su propósito de seguir consolidando el vínculo con la ciudadanía.