Categorías

Compromiso Minero celebra un año de existencia promoviendo el desarrollo sustentable de la minería y de Chile

septiembre 12, 2022

Nueve son los compromisos que se han articulado de manera colaborativa dentro de este primer año de existencia de la red Compromiso Minero, que agrupa a más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero con el objetivo de promover una minería responsable con el desarrollo del país, profundizando el desarrollo de la innovación e inclusión. Estos compromisos se sustentan en los tres pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: cuidado del medio ambiente, desarrollo social y crecimiento económico.

​Según destaca Juan Carlos Guajardo, Director Ejecutivo de Plusmining, adherente de Compromiso Minero, “en este primer año hemos enfocado nuestro trabajo en posicionar y dar a conocer los compromisos que convocaron a todas las organizaciones del ecosistema minero y con ello darnos cuenta del gran valor de unirnos a través de esta Red. Durante lo que queda de este año, y el que viene, queremos seguir avanzando colaborativamente en dar respuesta a los desafíos que tiene Chile y en relevar el aporte de la minería a nuestro país”.

En la misma línea, Aurora Williams, Gerente de Operaciones de CIPTEMIN, también adherente de Compromiso Minero, señala que “desde la Red, nos une la visión de hacer realidad la oportunidad que tiene nuestro país de aportar con sus minerales y metales a un mundo que requiere enfrentar el cambio climático. Esto exige de un trabajo de co-creación, con responsabilidad y compromiso; conectado a las demandas de cada territorio en donde se desarrolla la minería, reconociendo su pertinencia y su diversidad”.

En tanto, Paola Huenumán, Presidenta de la Red de Ingenieras en Minas (RIM), agrega: “Quienes somos parte de Compromiso Minero, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades, entregando soluciones de largo plazo que contribuyen a un mayor bienestar en los territorios y a mejorar la calidad de vida de las personas. En el mismo sentido, estamos trabajando activamente por una mayor incorporación de mujeres, incentivando su liderazgo en las distintas áreas de trabajo”.

A lo largo de este año, la Red ha organizado y participado como colaboradora de diversos seminarios y webinars, ha desarrollado dos campañas en medios de comunicación masiva y redes sociales para informar a la opinión pública sobre los avances y desafíos de la minería en Chile; y, en el marco del proceso constituyente, creó los llamados “núcleos regionales”, con el fin de que las regiones mineras fueran consideradas durante el debate de la Convención Constitucional. En la misma dirección,  impulsó la Iniciativa Popular de Norma, “Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático”, la cual reunió más de 24 mil firmas de apoyo ciudadano. Con todo esto, la red ha querido mostrar los avances que ha tenido el sector desde hace más de una década en materia de sustentabilidad.

“Compromiso Minero tiene el objetivo de que la ciudadanía conozca más de cerca lo que hay detrás de la industria minera, así como la serie de actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable”, indica Juan José Ronseco, presidente Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), adherente de Compromiso Minero.

A un año del nacimiento de Compromiso Minero, los propósitos siguen vigentes y se seguirá avanzando en los desafíos previstos. Así, la Red continuará profundizando sus compromisos: que la minería sea líder y referente en sustentabilidad; que continúe disminuyendo su consumo hídrico, y a la vez incrementando la recirculación del agua, aumentando también el uso de agua de mar; que insista en la disminución de sus emisiones; en la incorporación masiva de energías 100% limpias y renovables en sus procesos; y en la incorporación y desarrollo de nuevas tecnologías, como es el hidrógeno verde. En cuanto a las personas que trabajan en minería y en actividades vinculadas a ella, que el sector pueda seguir avanzando en equidad de género, incorporando a más mujeres en todos los niveles; capacitando a sus trabajadores y trabajadoras en nuevas competencias, de modo de seguir aportando con empleos de buena calidad. Finalmente, que se pueda aumentar los aportes de la industria a las regiones y comunidades que se relacionan con la actividad minera.

“En momentos en que el país está definiendo su futuro, los adherentes de Compromiso Minero continuaremos contribuyendo con nuestra mirada, experiencia y conocimientos a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia de largo plazo que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella ser fuente de inspiración y orgullo nacional”, dice Sergio Hernández, Director Ejecutivo de APRIMIN, adherente de Compromiso Minero.

Lo más visto

  • mayo 3, 2022Noticias

    Compromiso Minero llama a continuar impulsando el desarrollo sustentable de la industria en Atacama

    Desde Compromiso Minero sostienen que “es necesario que nuestros constituyentes puedan acceder a información y conocer el valor de la minería, que ha sido un pilar clave para el desarrollo del país y una aliada para llevar adelante los cambios que nuestra sociedad necesita”.

  • marzo 7, 2024Noticias

    Más mujeres mineras: carta a El Mercurio de Antofagasta

    Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, reflexiona en torno al rol de la mujer en la industria minera nacional.

  • agosto 6, 2024Noticias

    Mes de la Minería: Conoce los principales eventos de los adherentes de Compromiso Minero

    Conoce aquí las actividades que llevarána cabo algunos de nuestros adherentes para acercar la minería a la comunidad y resaltar los avances en sostenibilidad y medio ambiente.

  • mayo 6, 2024Noticias

    Anita Marambio de Fundación MinInnova fue elegida como la primera presidenta de Compromiso Minero

    Este primer directorio, que además es paritario, tendrá el desafío de orientar las decisiones estratégicas, junto a la directora ejecutiva de la iniciativa, para seguir promoviendo una minería cada vez más sostenible.

  • octubre 30, 2023Noticias

    Comunidad Cobre: La importancia del cobre en la lucha contra el cambio climático

    En una nueva edición del programa conducido por Eduardo Fuentes y presentado por Anglo American, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, dio cuenta que la relevancia del metal rojo en el desarrollo de energías renovables es a veces desconocida.

  • junio 11, 2024Noticias

    Anita Marambio, presidenta de Compromiso Minero: «Uno de nuestros compromisos es duplicar la contratación de mujeres hacia el 2030»

    En entrevista con El Periodista, nuestra presidenta se refiere a los desafíos del cargo, las proyecciones del trabajo de la Red y el rol de las mujeres en el ecosistema minero.