Minería verde y electromovilidad reúne en Antofagasta a las principales empresas del país

septiembre 26, 2022
Congregar a distintos actores del sector público y privado, con una mirada regional respecto de la minería verde y la importancia de la electromovilidad, fue el objetivo del encuentro “Minería Verde y Electromovilidad, Unidos por Una Operación Sostenible”, organizado por Antofagasta Minerals, Enel X y SQM, con el patrocinio de Compromiso Minero, la Asociación de Industriales de Antofagasta, El Mercurio de Antofagasta y Emol.
Evento que se desarrolló en el contexto de la carrera de autos eléctricos “Extreme E”, que se desarrollará en el desierto de Atacama, entre Calama y Antofagasta, en el que Antofagasta Minerals es main sponsor en Chile y Enel X es Global Partner del circuito mundial, junto a SQM.
Karla Zapata, Gerente General de Enel X, sostuvo que “este encuentro nos invita a reflexionar y actuar sobre cómo acelerar la descarbonización de nuestra matriz energética, y, a su vez, cómo avanzamos hacia la electrificación de uno de los sectores productivos más importantes del país, la minería. En este contexto, Enel X ya está trabajando como aliado estratégico con distintas empresas implementando soluciones de eficiencia energética de la gran minería, que permiten electrificar las flotas de buses para el transporte de trabajadores, los vehículos de alto tonelaje para sus faenas y el desarrollo de proyectos para comunidades, como sistemas fotovoltaicos para la autogeneración de energía”.
Junto con ello, se abordó el desarrollo competitivo y sustentable de la minería chilena, la inserción de la electromovilidad, el avance de la transición energética y la descarbonización de la matriz energética chilena al 2050, al igual que de la descarbonización de los principales sectores productivos del país y el avance en innovación, tecnología y circularidad, tanto en el aspecto nacional como de la Región de Antofagasta.
Alicia Reyes, Subgerenta de Diversificación Productiva e Infraestructura, de la Asociación de Industriales de Antofagasta, comentó la importancia de estas energías renovables. “La minería verde es un sueño que ya está en marcha, pues Chile aporta al mundo el 30% del cobre y el 20% del litio, por tanto, cobre, litio e hidrógeno verde nos dan la oportunidad de ser líderes mundiales en la transformación planetaria del cambio climático, mediante una minería más verde, con el uso eficiente de las energías renovables y la transición hacia la electromovilidad”.
En este encuentro participaron además Rodrigo Jasen, Suply Chain SQM; Alejandra Vial, Gerente de Medio Ambiente de Antofagasta Minerals, y se contó con el panel de conversación “La electromovilidad en la agenda energética de la región de Antofagasta”, integrado por Marcela Hernando, Ministra de Minería; Dafne Pino, Seremi de Energía Región de Antofagasta; Pamela Garrido, 1ª Vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta; Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero y Gian Franco Patrone, Gerente de Nuevas Energías Enel X.
Lo más visto
Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades
Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abiertos y gratuitos realizados en agosto.
Compromiso Minero cumple dos años y refuerza sus metas en formación de talentos y cambio climático
En septiembre, la Red celebra su segundo aniversario, instancia en la que se refuerza su propósito, pero también se dispone a difundir el rol que cumple la minería en la transición energética y la importancia de impulsar alianzas público-privada para no perder esta oportunidad.
Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años
En un reportaje publicado en el Diario Financiero, se destaca el alto nivel de confianza que tiene la minería por parte de la ciudadanía, debido entre otras razones al aporte económico que entrega el sector y a una mayor cercanía a las personas.
Protagonistas del desarrollo: más mujeres en ciencia, tecnología y minería
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, reflexiona en torno a la importancia de potenciar el ingreso de mujeres a carreras STEM.