Anita Marambio de Fundación MinInnova fue elegida como la primera presidenta de Compromiso Minero

mayo 6, 2024
- Este primer directorio, que además es paritario, tendrá el desafío de orientar las decisiones estratégicas, junto a la directora ejecutiva de la iniciativa, para seguir promoviendo una minería cada vez más sostenible.
La red Compromiso Minero, que agrupa a más de 100 organizaciones del ecosistema minero nacional, concretó recientemente su primera sesión de directorio donde Anita Marambio fue elegida como la primera en presidir esta gran iniciativa que ya lleva más de dos años promoviendo una minería cada vez más sustentable e inclusiva. Anita cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria y es reconocida por su extensa carrera para hacer una minería más inclusiva, abordando los desafíos desde la colaboración.
Anita Marambio, presidenta del directorio de Compromiso Minero señaló que “en Mininnova, nos sentimos profundamente honrados de haber sido elegidos para formar parte del primer Directorio de Compromiso Minero. Ahora, asumiendo la presidencia a través de mi representación, enfrentamos un desafío apasionante que nos motiva y nos impulsa a demostrar que estar comprometidos con la minería significa estar comprometidos con las personas, con las futuras generaciones, con las comunidades; con el medio ambiente y el desarrollo constante de nuevas tecnologías que permitan disminuir las emisiones de los procesos productivos y cuidar la biodiversidad de los ecosistemas; con el desarrollo económico de las personas, emprendedores, proveedores locales, la economía regional y finalmente, con el futuro de nuestro país. Estoy emocionada de liderar este esfuerzo y de trabajar incansablemente para que nuestro compromiso se refleje en cada acción que emprendamos».
El directorio de Compromiso Minero, además de ser paritario, refleja la diversidad de actores del ecosistema, incluyendo adherentes de la academia, agrupaciones profesionales, a la gran, mediana y pequeña minería, gremios, asociaciones regionales, innovadores y proveedores, entre otros, donde todos aportan distintas miradas que enriquecen la visión a largo plazo de la iniciativa y el proceso de toma de decisiones.
Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero sostuvo que “hemos cumplido un gran hito en la historia de Compromiso Minero, al realizar nuestra primera sesión de directorio. Contar con esta nueva estructura de gobernanza, reafirma y fortalece nuestro propósito de trabajar colaborativamente para promover una minería cada vez más responsable, innovadora e inclusiva”.
A poco más de dos años de su conformación, Compromiso Minero ha consolidado su rol y transversalidad en la industria, trabajando colaborativamente en generar iniciativas que agregan valor, tanto a sus adherentes como a las personas, promoviendo una minería responsable que contribuye al desarrollo sostenible de Chile.
Lo más visto
Quedan pocos días: convocatoria busca artistas para ilustrar libros infantiles sobre minería
La postulación estará abierta hasta el 6 de agosto y los ganadores tendrán la oportunidad de ilustrar dos libros, que mostrarán a los niños cómo la minería puede ayudar a cuidar el planeta y combatir el cambio climático.
Compromiso Minero suma a Tarapacá y completa más de 2 mil fotografías gratuitas de las regiones mineras de Chile
La Red rinde homenaje a la riqueza de nuestras tierras, sumando nuevas postales de Tarapacá a su banco de imágenes gratuito, como una manera de celebrar el patrimonio de las regiones mineras de nuestro país.
La revolución de la minería, el papel fundamental de las Mipymes en innovación y sostenibilidad
En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que se celebra 27 de junio, destacamos la importancia para el dinamismo de la economía de los países, en especial para sectores como el minero.
Compromiso Minero celebra un año de existencia promoviendo el desarrollo sustentable de la minería y de Chile
A la fecha, participan más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero, entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, red de profesionales, asociaciones, centros de estudios, ONGs, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.
Fortalecer una minería más transparente y conectada con la sociedad: la visión de Anita Marambio, presidenta reelecta del directorio de Compromiso Minero
En su primera entrevista, tras ser reelecta como presidenta de nuestro directorio, Anita Marambio se refirió a los desafíos y oportunidades para Compromiso Minero, en un año marcado por el aumento en la confianza hacia el sector.
Hoyxhoy: Minería chilena y su rol en la lucha contra el cambio climático
El cobre y otros minerales que se producen en Chile son trascendentales para combatir el cambio climático. Según cifras del Banco Mundial, para satisfacer la demanda mundial de tecnologías asociadas a energías limpias, en los próximos 25 años se necesitará producir la misma cantidad de cobre que en los últimos 5.000 años.